Zonas Geo

Comparte si te ha gustado

Las zonas geo para volar drones son un aspecto fundamental a tener en cuenta para cualquier piloto. Las normativas y restricciones varían considerablemente según el país y la región. Estas zonas se dividen en diferentes categorías que determinan dónde, cuándo, y cómo puedes volar tu dron de manera segura y legal. A nivel mundial, estas zonas son reguladas por las autoridades aeronáuticas locales, como la FAA en Estados Unidos o EASA en Europa. Están diseñadas para proteger tanto a las personas como a otras aeronaves.


Zonas Geo DJI
Zonas GEO DJI

Zonas restringidas

Restricción total

Áreas en rojo con advertencia previa. Requiere autorización especial.

Contactar

Zonas de altitud

Control de altura

Limitación automática de altitud cerca de aeropuertos y áreas sensibles.

Zonas de autorización

Desbloqueo requerido

Requiere cuenta verificada para operar en áreas azules.

Zonas de advertencia

Notificaciones especiales

Alertas en áreas no siempre visibles en el mapa (ej: espacio aéreo clase E).

Zonas de altitud especial

Áreas protegidas

Restricciones en áreas escénicas (verde oscuro en el mapa).

Zonas reguladas

Leyes locales

Prohibido volar cerca de prisiones y áreas gubernamentales.


En este apartado iré compartiendo las zonas geo de varios países, por el momento se encuentran:

Mapa Mundial de Zonas GEO

Tipos de Zonas Geo para Volar Drones

Zonas de Vuelo Libre (Open Zones)

Estas son áreas donde se permite el vuelo de drones sin necesidad de obtener permisos especiales. Siempre y cuando se cumplan con las normas básicas de seguridad como: mantener el dron dentro de la línea de visión y respetar la altitud máxima permitida (generalmente 120 metros o 400 pies). Ejemplos de zonas de vuelo libre incluyen áreas rurales o parques autorizados. En muchos países, las áreas abiertas se encuentran lejos de ciudades y aeropuertos para evitar interferencias.

Zonas de Vuelo Restringido (Restricted Zones)

En estas áreas, el vuelo de drones está limitado o prohibido a menos que se obtenga una autorización especial. Los ejemplos más comunes incluyen aeropuertos, zonas militares, y lugares cercanos a infraestructuras críticas como centrales eléctricas. En Estados Unidos, por ejemplo, está prohibido volar drones a menos de 5 millas de un aeropuerto sin la aprobación de la FAA. En Europa, regulaciones similares son aplicadas por la EASA, que establece zonas de exclusión en áreas urbanas densamente pobladas.

Zonas de Vuelo Controlado (Controlled Aispace)

En estas zonas, el espacio aéreo es compartido con aviones tripulados, por lo que los pilotos de drones deben obtener una autorización antes de volar. Este tipo de espacio aéreo se encuentra comúnmente en áreas metropolitanas y cerca de aeropuertos. En países como España, volar en espacios controlados requiere un proceso de solicitud previo a través de las autoridades aeronáuticas.

Zonas de Vuelo Prohibido (No-Fly Zones)

En algunos lugares, como parques nacionales, áreas de alto valor ecológico, o eventos públicos masivos, el vuelo de drones está completamente prohibido. Estas zonas suelen estar señalizadas en las aplicaciones de mapas para drones, como DJI Fly o AirMap, que informan a los usuarios sobre las áreas donde no se permite volar. Un ejemplo claro son los eventos deportivos de gran escala o las zonas históricas, como el centro de París, donde está estrictamente prohibido el uso de drones.

Herramientas para Identificar Zonas Geo

Existen varias herramientas y aplicaciones móviles que te ayudan a identificar rápidamente las zonas de vuelo permitidas en diferentes partes del mundo. Aplicaciones como AirMap, Kittyhawk, y DJI Fly te proporcionan mapas actualizados con las restricciones de vuelo en tiempo real. Estas herramientas también permiten solicitar permisos en caso de que te encuentres en una zona restringida.

Consideraciones Globales

Es importante recordar que las leyes sobre drones son diferentes en cada país, por lo que es esencial familiarizarse con las normativas locales antes de volar. Por ejemplo, en algunos países, como Canadá, se requiere un examen de certificación para volar drones recreativos o comerciales. Mientras que en Australia, volar drones recreativos está permitido en áreas alejadas de aeropuertos, pero se debe respetar un límite de altura y la distancia con respecto a personas.

En conclusión, conocer y respetar las zonas geográficas para volar drones no solo te ayudará a evitar multas o sanciones, sino que también garantizará la seguridad de las personas y el espacio aéreo. Utiliza las herramientas disponibles y sigue las regulaciones locales para disfrutar de una experiencia de vuelo segura y responsable. Desde el Aire.


Comparte si te ha gustado