¿Tiene un dron DJI y planea viajar a Ecuador? Entonces debes estar familiarizado con las zonas geográficas de DJI, que son áreas geográficas que limitan o restringen el vuelo de tu aeronave en ciertos lugares por razones de seguridad o regulación. En este artículo, explicaremos qué son las zonas geo de DJI, cómo afectan su vuelo en Ecuador y cómo desbloquearlas si tiene la autorización adecuada.

¿Qué son las zonas geo de DJI?
Las zonas geo de DJI son áreas geográficas que se muestran en los mapas de la aplicación DJI FLY, DJI GO o DJI GO 4 y indican el nivel de riesgo o sensibilidad de cada lugar para el vuelo de drones. Estas zonas geo se dividen en cuatro categorías:
- Zonas restringidas: El vuelo está prohibido en estas zonas por razones de seguridad o seguridad nacional. El drone no podrá despegar ni entrar en estas zonas, que se muestran en rojo en la aplicación. Los aeropuertos, las centrales nucleares y las cárceles son algunos ejemplos de áreas limitadas.
- Zonas de autorización: Son zonas en las que el vuelo está limitado por defecto, pero los usuarios autorizados pueden desbloquearlo temporalmente. El usuario deberá verificar su cuenta DJI en estas zonas, que aparecen en azul en la aplicación, y luego solicitar un código de desbloqueo en línea o por teléfono. Los parques nacionales, las áreas militares o las áreas urbanas son algunos ejemplos de áreas de autorización.
- Zonas de advertencia: Son zonas donde el vuelo puede causar inquietud o molestia a otras personas o entidades. El usuario recibirá un mensaje de advertencia antes del despegue sobre estas zonas que pueden no estar en el mapa de la aplicación. Las zonas aéreas controladas, las zonas residenciales y los lugares históricos son algunos ejemplos de zonas de advertencia.
- Zonas de advertencia mejorada: Son zonas donde el usuario necesita más atención o precaución durante el vuelo. El usuario deberá seguir los mismos pasos para desbloquear el vuelo en estas zonas, que aparecen en naranja en la aplicación, pero sin tener una cuenta verificada ni conexión a Internet. Los estadios, los bosques o las zonas costeras son algunos ejemplos de zonas de advertencia mejoradas.
Cuadro Zonas Geo DJI en Ecuador
Tipo de zona geo | Color en la aplicación | Restricción de vuelo | Desbloqueo posible |
---|---|---|---|
Restringida | Rojo | Prohibido | No |
Autorización | Azul | Limitado | Sí, con cuenta verificada y conexión a internet |
Advertencia | No aparece | Permitido | No |
¿Cómo afectan las zonas geo de DJI a tu vuelo en Ecuador?
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Ecuador regula el uso de drones. En Noviembre de 2020, emitió un reglamento que regula la operación de aeronaves pilotadas a distancia, también conocidas como RPAs, en el país. Los drones que pesen más de 0,25 kg y menos de 150 kg deben registrarse en la DGAC y tener un seguro de responsabilidad civil, según este reglamento. Además, el reglamento establece que los drones no pueden volar cerca de aeródromos, zonas de seguridad del Estado, helipuertos o zonas intangibles. Es necesario mantener una distancia mínima de nueve kilómetros para llegar a estos espacios aéreos controlados. El reglamento también establece que la altura máxima de vuelo es de 400 pies o 122 metros sobre el suelo, y que se pueden volar durante las horas entre la salida y la puesta del sol y en condiciones meteorológicas favorables.
Estas restricciones coinciden en gran medida con las zonas geo de DJI, por lo que si tiene un drone de esta marca, debe respetarlas y revisar el mapa de la aplicación antes de volar. Sin embargo, es importante que verifique siempre las fuentes locales y oficiales antes de planificar su vuelo, ya que los mapas DJI y DGAC pueden variar. Recuerda que el sistema geo de DJI es solo orientativo y que cada usuario es responsable de cumplir con las leyes y regulaciones locales.
¿Cómo puedes desbloquear las zonas geo de DJI en Ecuador?
Si tienes la autorización para volar en una zona geo de DJI, ya sea porque cuentas con un permiso especial de la DGAC o porque se trata de una zona de autorización o de advertencia mejorada, puedes solicitar el desbloqueo temporal de tu drone siguiendo estos pasos:
- Crea una cuenta DJI o inicia sesión con tu cuenta existente.
- Accede al sitio web de desbloqueo de DJI o a la sección de desbloqueo de la aplicación DJI FLY, DJI GO o DJI GO 4.
- Selecciona el modelo de tu drone, la zona geo que quieres desbloquear y la fecha y hora de tu vuelo.
- Introduce tu número de serie, tu número de teléfono y tu dirección de correo electrónico.
- Recibirás un código de verificación por SMS o por correo electrónico. Ingrésalo en el sitio web o en la aplicación.
- Recibirás un código de desbloqueo por SMS o por correo electrónico. Ingrésalo en el sitio web o en la aplicación.
- Conecta tu drone y tu control remoto y sincroniza el código de desbloqueo.
- Verifica que la zona geo haya sido desbloqueada en el mapa de la aplicación.
- Disfruta de tu vuelo con responsabilidad y seguridad.
Preguntas frecuentes
Conclusión
Las zonas geo de DJI son útiles para proteger la seguridad aérea y cumplir con las leyes locales. Sin embargo, no son perfectos ni definitivos, por lo que cada usuario debe informarse y actuar con responsabilidad y precaución al volar su drone. La DGAC de Ecuador regula el uso de drones, imponiendo restricciones similares a las zonas geo de DJI. Si tiene la autorización para volar en una zona geo de DJI, puede seguir estos pasos para solicitar el desbloqueo temporal de su drone. Esperamos que este artículo haya sido útil para usted y que disfrute volando con su drone DJI en Ecuador.